09/06/2013 | Renuncia a la corporación de magistrados
Una asociación que protege más intereses personales
Desde que la iniciativa de Justicia legítima comenzó a tomar forma, continúa creciendo el grupo de jueces que decidieron formalizar su inconformidad con la añeja Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Hay quienes manifiestan lentamente su rechazo a ese grupo al que definen como “corporativo” y “elitista”. Y están los que expresaron un “no va más” tajante al sistema “corporativo”, “cerrado” y “conservador” que propone ese colectivo, fundado en 1928, y lo concretaron... Ver más
Noticias
09/06/2013 | Proyecto sobre los jueces designados por la dictadura
Jueces retiro efectivo
Miembros de la filial de Justicia legítima de las ciudades bonaerenses de La Matanza, Merlo y Morón crearon un proyecto de ley para que el Estado identifique cuántos y quiénes son los magistrados y funcionarios (judiciales) que hayan jurado desempeñar su cargo por los lineamientos establecidos por la última dictadura cívico-militar argentina y sobrepasen los 62 años, y les pida el retiro jubilatorio. “Algunos pasan los 70 años, ¿por qué siguen ocupando cargos, cuando pueden jubilarse con... Ver más
Noticias
07/06/2013 | "Somos optimistas: hay esperanzas para la Justicia"
Entrevista a la camarista María Laura Garrigós de Rébori, titular de Justicia Legítima, y el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla
¿Por qué apoyan el proyecto del oficialismo? Ver más
Noticias
04/06/2013 | Slokar
“En la familia judicial existe una urdimbre de relaciones basadas en el parentesco”
En los amparos contra la reforma judicial “los jueces revisan las leyes sobre jueces”, apuntó el camarista Alejandro Slokar sobre una función reservada en otros países a tribunales de académicos y sin integrantes vitalicios.
“Esto no es nada lejano a aquella escandalosa acordada de 1996, firmada por la Corte de entonces, que hasta el día de hoy exime a los jueces del pago del Impuesto a las Ganancias", comentó el juez de la Cámara Nacional de Casación Penal. Ver más
Noticias
03/06/2013 | Protesta por los amparos
"Los consejeros no salieron de abajo de las baldosas"
La jueza María Laura Garrigós de Rébori, flamante titular de Justicia Legítima, aseguró ayer que los miembros del Consejo de la Magistratura "no salieron de abajo de las baldosas", sino que también tienen "pertenencia política". Además, sostuvo que "no está en contra de la Constitución Nacional" la elección popular de los consejeros que promueve una de las leyes de la reforma judicial, sancionada recientemente por el Congreso Nacional. En tanto, se conoció la renuncia a la tradicional... Ver más
Noticias
02/06/2013 | Magistratura
Los consejos actuales tampoco salen de las baldosas
La jueza María Laura Garrigós de Rébori, flamante titular de Justicia Legítima, aseguró que, actualmente, los miembros del Consejo de la Magistratura tienen "pertenencia política". Y reiteró que la elección popular de consejeros "no está en contra de la Constitución" Ver más
Noticias
02/06/2013 | Boletín Oficial
El ingreso democrático a la justicia ya es ley
Los cargos se ocuparán por concurso público. Para los empleos de maestranza y oficios la decisión será por sorteo. Para el personal letrado se conformará una orden de mérito que tendrá una vigencia de dos años. Ver más
Noticias
01/06/2013 | Reforma judicial
Garrigós criticó las denuncias realizadas contra la elección popular del Consejo de la Magistratura
La jueza María Laura Garrigós de Rébori, flamante titular de Justicia Legítima, criticó las denuncias hechas para frenar la elección popular del Consejo de la Magistratura y calificó a esa andanada como "fórum shopping", en alusión a la práctica de elegir el juez más conveniente. Ver más
Noticias
01/06/2013 | Reportaje a María Garrigós de Rebori
Antes los jueces hablábamos de ropa o de vacaciones, ahora hablamos de política
Emocionada por el interés y el compromiso de gente que no pertenece al Poder Judicial, la jueza explica que “Justicia legítima” seguirá “siendo asamblearia”, que hay que cambiar “la lógica de la familia judicial” y que no es casual que haya “tantos ataques” con tanto “encono”. Ver más
Noticias
01/06/2013 | Entrevista
Carlos Rozanski, entrevista exclusiva: sobre Justicia Legítima, los derechos humanos y De la Sota
Carlos Rozanski es el presidente del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata, y uno de los jueces símbolos de los juicios de lesa humanidad: en 2006 condenó a cadena perpetua a Miguel Etchecolatz, y el año pasado condenó a la misma pena al ex ministro de gobierno bonaerense durante la dictadura, Jaime Smart. Ver más