
21/04/2013 | Alejandro Slokar
"Hay que combatir el despotismo aristocrático de la justicia"
¿Qué lo impulsó a formar parte de Justicia Legítima y apoyar esta Reforma? Ver más
¿Qué lo impulsó a formar parte de Justicia Legítima y apoyar esta Reforma? Ver más
Justicia Legítima reunió en Rosario alrededor de doscientas personas -entre jueces, fiscales, defensores, abogados y empleados- para debatir la reforma judicial. “Democratizar la Justicia es una propuesta ambiciosa y amplia, no se agota en estos proyectos. Es positivo que se empiece a repensar el rol de la Justicia desde el poder político”, dijo Daniel Erbetta, juez de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y uno de los oradores del encuentro que se realizó el viernes 19 de abril. Ver más
Ante un auditorio repleto, se llevó a cabo en Rosario una nueva reunión de Justicia Legítima. La cita tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, donde la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez y el Fiscal ante la Cámara Nacional de Casación Penal, Javier de Luca, abrieron la jornada. La doctora Martínez comenzó explicando que la voluntad de Justicia Legítima es "abrir un espacio de diálogo, de pensamiento, de crítica respecto... Ver más
Organismos de derechos humanos brindaron su apoyo a los proyectos presentados por el poder ejecutivo al Congreso nacional para "democratizar" la justicia y "construir entre todos un Poder Judicial más transparente, ágil, moderno y accesible". Ver más
Participaron miembros de Carta Abierta, rectores, decanos y profesores de universidades de todo el país. Celebraron varios aspectos de la iniciativa sobre “democratización de la Justicia” y la existencia del debate sobre el Poder Judicial. Ver más
Desde la Asociación que nuclea jueces, fiscales y defensores afines al gobierno nacional, manifestaron que este martes presentarán en el plenario del Senado, "una propuesta superadora del proyecto sobre medidas cautelares". Ver más
El Senado aceptó finalmente abrir el debate sobre la reglamentación de las medidas cautelares y convocó a participar hoy en un plenario de comisiones a cinco ONG que presentarán sus críticas y propuestas para mejorar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, al que analizan como de dudosa constitucionalidad. A ellos sumará por escrito sus sugerencias el movimiento “Justicia legítima”. Buena parte de los cuestionamientos que se empezaron a formular la semana pasada, sobre los que advirtió... Ver más
Martínez, quien encabezó junto a la procuradora Alejandra Gils Carbó el pronunciamiento por una `Justicia Legítima`, consideró además que "si las cautelares son eternas, tenemos una Justicia que no es tal". Ver más
Es uno de los referentes principales del foro Justicia Legítima, que apoya fuertemente la reforma judicial impulsada por el Gobierno nacional. “Actualmente tenemos jueces que están más cerca de la cachiporra que de la toga”, señaló Jorge Auat, fiscal general en las causas por delitos de lesa humanidad. El letrado desestimó que con la creación de nuevas Cámaras de Casación vaya a burocratizarse aún más la Justicia y aseguró que los proyectos apuntan “a sanear los viejos vicios de un sistema... Ver más
Alejandra Gils Carbó empieza la entrevista riéndose, mucho y fuerte, ante una pregunta sobre la comparación de la reforma judicial con un golpe de Estado, planteada por la oposición, que le atribuye al Gobierno pretensiones de impunidad y manejo de la Justicia. “Me parece realmente una comparación tan descabellada”, justifica su reacción. La procuradora general, que tiene liderazgo en el movimiento “Justicia legítima”, respalda los proyectos del Poder Ejecutivo, que ve esenciales para... Ver más